Ponencia base
Por Manuel PÉREZ YRUELA
Este documento es la ponencia base del Foro virtual de debate que tendrá lugar el 26 de abril de 2021 y que versará sobre la situación de los procesos modernizadores en la actual Andalucía
1. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La idea de este Foro comenzó con la entrevista sobre modernización en Andalucía que recibisteis a finales de enero muchos de los asistentes hoy aquí presentes. La razón principal por la que elegimos este tema es porque el concepto de modernización se ha utilizado para analizar el grado y el modo en el que territorios y sociedades se han incorporado al proceso de desarrollo y progreso iniciado en los países occidentales hoy más desarrollados. Es cierto que el concepto de modernización al que ha dado lugar ese proceso histórico es un concepto controvertido, no exento de críticas más que razonables. No obstante, lo hemos elegido asumiendo que, pese a no ser éste el único modelo de desarrollo posible, es el que ha tenido lugar en los países del entorno cultural, económico y político al que pertenecemos, con muchos de los cuales compartimos, además, el proyecto de la Unión Europea. Por eso, creemos que tiene sentido que este tema sea uno de los ejes de debate para el análisis y diagnóstico de nuestra comunidad que venimos realizando desde el grupo ‘Nuevo Diagnóstico de Andalucía’ (NDA) (https://nuevodiagnosticodeandalucia.com/).
El objetivo concreto de este foro es dialogar sobre la modernización de Andalucía, para ir construyendo entre los que formamos parte del grupo NDA una visión compartida sobre el tema. Para orientar este debate, en este texto se aportan tres tipos de información relacionada con el tema. Primero, se reproduce el breve texto sobre el concepto y dimensiones de la modernización que había en la entrevista antes citada. Segundo, se presenta el análisis de las respuestas recibidas de esas entrevistas, que no son muchas, pero son reflexiones muy útiles para el objetivo del Foro. Tercero, se añaden algunos datos que aportan evidencias sobre algunas dimensiones concretas de la modernización de Andalucía, que pueden ayudar a confirmar algunas de las tendencias y dudar sobre otras.
El debate puede tener tres niveles. Primero, sobre la valoración de nuestro grado de modernización comparado con el de las regiones de nuestro entorno. Segundo, sobre las causas que explican las paradas y los avances en nuestro proceso de modernización. Tercero, sobre las propuestas para avanzar en el nivel de modernización.
Este es un tema transversal en el que si queremos profundizar más habrá que ir abordando dimensiones concretas de la modernización. Creo que esta sesión del Foro sólo dará tiempo a abordar algunas de las dimensiones y niveles de análisis de análisis antes citados. [SIGUE]
Deja una respuesta